7 consejos para conseguir empleo, sin tener experiencia.

7 consejos para conseguir empleo, sin tener experiencia.

Insertarse en el mercado laboral hoy, es todo un desafío, especialmente por la competencia que puedes encontrar.

Además, entrar en el mundo del trabajo plantea a menudo una paradoja bastante temida y cierta: no se puede conseguir trabajo sin tener experiencia, pero no hay experiencia posible sin la posibilidad de un trabajo.

Claro, esto resulta bastante desalentador a menudo, para quienes quieren trabajar, pero que no cuentan con la experiencia que comúnmente se solicita. Sin embargo, ¡no imposible!

Si quieres conseguir empleo, y no tienes experiencia, ¡puedes hacerlo! Y por eso, hoy te compartimos algunos consejos que te ayudarán a triunfar en tu propósito en un tiempo considerable.

 

¿Cómo conseguir empleo, sin tener experiencia?

1. Invierte tiempo en tu educación

El camino hacia el primer empleo debe implicar perseverancia y mucho esfuerzo. Un gran consejo es que te apuntes a clases y talleres, que ganes certificados y diplomas, y que te formes profesionalmente para lo que quieres alcanzar.

La educación y/o formación no sólo te ayudará a tener conocimientos para el trabajo, sino que también reflejará la dedicación y el compromiso que tienes para alcanzar tus metas.

2. Trabaja y amplia tu red de contactos

Los contactos abren muchas puertas de oportunidades en el mundo laboral. Por eso, es importante crear una red de contactos y cultivarla, tanto en línea como fuera de ella.

Asegúrate que tu red te conozca, sepa en qué carrera te especializas, qué es lo que buscas y prepárate haciendo un buen argumento de tu perfil, manteniendo tu currículum actualizado y teniendo un buen perfil de LinkedIn.

3. Conviértete en un/a experto/a en tu materia

Si hay algo que te apasione, aprende todo lo que debas saber sobre eso, además, de informarte sobre el sector y el puesto de trabajo al que quieres aspirar.

El saber es poder, y no sólo te servirá para prepararte para tu carrera profesional, sino que también será de gran utilidad para crear redes de contactos y obtener entrevistas de trabajo.

Nuestro consejo: interactúa en foros de lo que te interesa, lee blogs, únete a grupos e investiga todo sobre tu campo de interés.

4. Selecciona mentes de interés

A la gente le gusta dar consejos y a menudo, lucirse como expertos en determinados temas. Cuando reconozcas a los profesionales que admiras y que tienen una carrera que te gustaría imitar, intenta ponerte en contacto con ellos.

Una buena manera de hacer que la gente se sienta valorada e importante, es preguntar cuáles son los pasos a seguir. No te limites a enviar miles de emails con tu currículum. Intenta establecer una conexión antes de pedir un consejo o favor.

5. Ten una buena historia para contar.

Asegúrate de tener una buena historia para contar sobre los inicios de tu carrera. Una historia que sea fascinante, y que deje a la vista que eres la persona idónea para ocupar un puesto específico.

Habla de por qué te interesa ese campo, cuáles son tus metas, cómo vas a alcanzarlas, muestra tu pasión, conocimiento y aquellas experiencias que te formaron para ser el candidato perfecto.

6. Actualiza tu currículum y establece metas altas

Aunque no tengas experiencia, asegúrate que tu currículum refleje lo más importante de tu historia inicial profesional. Céntrate en tus aptitudes y habilidades y mira hacia adelante, dejando claro cómo puedes contribuir al futuro.

Siempre es importante apuntar alto, aunque debes aplicar el sentido común a la hora de busca tu primer trabajo. Ve a por puestos básicos, iniciales, pero siempre deja claro que estás dispuesto a aprender y seguir creciendo, con entusiasmo, pasión y determinación.

7. Sé paciente

Una de las claves para conseguir empleo, con o sin experiencia. Sé paciente y ten disposición a comenzar desde abajo. Son procesos que llevan tiempo. Muchas veces parecerá agotador, pero si es lo que quieres y hace feliz, ¡no desistas!

La perseverancia y el esfuerzo, son pilares fundamentales para la vida, y también para empezar y crecer en el ámbito laboral. Con dedicación, ¡todo llega!