15 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo
Ser llamado para una entrevista laboral, luego de haber enviado tu CV, significa sin dudas que estás un paso más cerca de conseguir tu próximo empleo. Pero, primero lo primero: debes pasar la entrevista sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Por eso, es importante tener en cuenta algunos errores, que en lo posible deberían evitarse en la entrevista.
¿Cómo hacer que la entrevista laboral sea exitosa?
No existe un manual infalible que garantice el éxito de una entrevista de trabajo.
Sin embargo, existen algunas normas que se deberían de respetar, para que esta instancia se dé con éxito. Evitar ciertas situaciones te ayudará a sobresalir con respecto a otros candidatos y a estar más cerca de conseguir el puesto deseado.
A continuación, te presentamos los 15 errores más comunes que debes evitar en una entrevista de trabajo, para que la misma sea exitosa:
- Llegar tarde:
La impuntualidad no es una buena primera impresión. Por eso es sumamente importante llegar unos cinco o diez minutos antes de la hora pactada. Pero ¡atención! Tampoco se debe llegar con demasiada anticipación, ya que podría reflejar ansiedad y tampoco es la mejor imagen.
- Vestirse inapropiadamente
Es esencial que cuando asistas a una entrevista de trabajo, vistas de la manera adecuada de acuerdo al puesto que se solicita y, sobre todo, en sintonía con la imagen corporativa de la compañía. No es necesario vestir con traje, pero si estar pulcro y transmitir confianza y profesionalidad.
- Lenguaje no verbal: ¡OJO!
Uno de los errores más comunes en las entrevistas de trabajo es no cuidar del lenguaje no verbal.
Es decir, allí no solo cuenta lo que se dice sino también los gestos, ademanes y posiciones al sentarse. Trata de mantener una buena postura, estar relativamente quieto y tener constante contacto visual con el entrevistador.
- Interrumpir a quien entrevista
Es importante no interrumpir a quien entrevista mientras habla. Más bien, se debe contestar en el momento que se indica, tratando de mantener la calma. Además, es un grave error, por ejemplo, no apagar el celular y que suene durante la entrevista.
- Falta de confianza
La inseguridad se nota, especialmente cuando se vacila al saludar, o se está a la defensiva por sentirse juzgado. Es importante evitar ser negativo y demasiado autocrítico. Mantén la calma y confía en ti.
- Falta de interés
Aunque puedes estar nervioso o ansioso, trata de mantener la calma y estar atento. Una situación en la que, por ejemplo, mires el reloj todo el tiempo, podría considerarse como que no tienes el interés suficiente en ese trabajo.
- Mostrar desgana y pesimismo
Aunque la entrevista no sea lo que esperabas, o no estés de acuerdo con algunas cosas, siempre es importante sonreír mientras se desarrolla y tratar de crear un ambiente de empatía.
- No tener un objetivo claro
Durante la entrevista es importante ser claro y concreto en lo relativo a los objetivos que tienes como profesional, y se debe manifestar en la entrevista en relación a lo que se quiere lograr en la compañía.
- Falta de información
El hecho de no estar informado sobre la compañía revela poco interés. Asique es importante investigar sobre el sector de la empresa, los colaboradores, la persona que hace la entrevista y todo lo relacionado a la compañía.
- Mirar poco a los ojos
No mirar a los ojos mientras se mantiene la entrevista es un signo clave de inseguridad. Por lo tanto, es importante mirar a los ojos, pero no demasiado, ya que podría considerarse desafiante.
- Mostrar las debilidades
Expón con realismo y honestidad todas las fortalezas que tienes, y presenta las debilidades con cierta delicadeza. Muéstrate cercano y humano, y evitar exponer defectos de conocimiento.
- Respuestas cortas, negativas y contradictorias
Estas son las peores respuestas que se pueden dar en una entrevista laboral. Trata de ser explicito, concreto y contundente y no esquives preguntas. Es necesario ser consecuente con lo que dice el CV.
- Repetir el CV palabra por palabra
En vista y considerando que la empresa te citó para una entrevista, no hay necesidad de repetir lo que ya saben del currículum. Si vas a señalar algo, que sean detalles que no están presentes en el mismo y que puedan ser de interés.
- Comer
Es de muy mala educación comer, beber, o masticar chicle durante una entrevista laboral. Es una gran falta de respeto y un obstáculo para la comunicación fluida.
- Acudir a la entrevista acompañado
Asistir a una entrevista de trabajo acompañado, por padre, amigos u otras personas se considera inadecuado y proyecta una imagen de dependencia que no es buena, si se quiere tener éxito.
Te deseamos suerte en tu próxima entrevista de trabajo. De igual manera, si aún no has creado tu perfil en nuestra plataforma, te invitamos a hacerlo, para que puedas acceder a las mejores ofertas laborales del mercado.
Y no olvides permanecer atento a nuestro blog y redes sociales, ya que estaremos compartiendo información que te será de mucha utilidad en tu carrera laboral.