¿Cómo liderar virtualmente equipos de Teletrabajo?

¿Cómo liderar virtualmente equipos de Teletrabajo?

La modalidad del trabajo remoto, también conocido como home office, ya dejó de ser una tendencia y se convirtió en la realidad de un gran número de compañías y organizaciones.

Este método desde asumirse con la misma responsabilidad y seriedad que el modo tradicional de trabajo.

Para que esta forma de trabajo sea exitosa, se debe saber liderar de manera virtual los equipos de trabajo remoto; y de esta forma poder llegar a tener más oportunidades de crecimiento sobre todo en los emprendimientos digitales.

El teletrabajo es un gran desafío

El teletrabajo es una realidad para un gran número de empresas actualmente, pero aún existen ciertas barreras o restricciones que para determinadas organizaciones apuesten por este nuevo modelo de trabajo.

Si pensamos en los motivos, podemos decir que la mayoría se relaciona con el miedo a que los equipos no lleguen a la productividad deseada.

Esta nueva forma de trabajo es realmente un gran desafío para las empresas: crear una cultura de trabajo y fidelizar al equipo de empleados a la distancia, tratando de encontrar los mejores talentos sin importar en qué lugar físico estén ubicados.

Lo más importante para lograr un equipo eficiente y que funcione de manera remota es poder comprender las limitaciones de esta forma y aplicar estrategias adecuadas para superar las dificultades.

Claves para liderar virtualmente equipos de Teletrabajo

Liderar y gestionar equipos de trabajo de manera virtual es realmente un reto para todos los líderes dentro de las empresas.

Por ello, a continuación, te contamos algunas de las claves para liderar virtualmente equipo de teletrabajo, y así conseguir que el famoso “home office” sea realmente exitoso.

  • Proceso de selección

Antes de formar el equipo de trabajo remoto, es necesario conocer a cada participante y poder identificar que no van a necesitar mucha presión para trabajar.

Si los participantes comparten tus mismo valores e ideales, podrás estar tranquilo, ya que estarás frente al equipo ideal para teletrabajar en tu proyecto.

  • Establecer pautas de trabajo

Quien sea el líder del equipo de trabajo debe comunicar a los empleados cómo y cuándo se van a comunicar, desde el inicio.

Se recomienda pautar una reunión a la semana para ayudar en la organización de las tareas del trabajador remoto, e incluso, resolver conflictos que puedan ir surgiendo.

  • Aplicar herramientas de trabajo colaborativas

Es sumamente útil e interesante que se aplique el uso de distintas herramientas a las que pueda acceder el equipo, de tal forma que no se deba compartir el espacio de trabajo, que cada uno sepa las responsabilidades que tiene cada compañero y a quién se puede pedir ayuda en caso de necesitarla.

  • Motivar a los empleados

Motivar al equipo de trabajo es una clave fundamental para que la gestión del mismo sea eficiente. Se debe trabajar en pos de motivar a todos los empleados que trabajan desde sus casas.

  • Comunicación frecuente

El feedback, ese ida y vuelta de opiniones, es realmente importante en el día a día para liderar un equipo de teletrabajo. La comunicación debe ser frecuente y para ello se recomienda utilizar herramientas de mensajería instantánea.

Cuando se habla de gestionar un grupo de personas a distancia, con trabajo remoto, hay que entender que el hecho de no estar físicamente presente no significa que la relación profesional o personal sea menos estrecha.

Siempre que se trabaje por una cultura corporativa fuerte y por una buena comunicación, los líderes pueden crear vínculos sólidos con el equipo, manteniendo así a los trabajadores motivados y comprometidos con el proyecto.

Te invitamos a compartir con nosotros tu experiencia liderando equipos de trabajo virtual, así como consejos que te gustaría agregar.

Relacionado Publicaciones