La estructura del Curriculum perfecto: Descubre cómo preparar tu CV
Preparar el curriculum vitae puede resultar muchas veces una tarea bastante tediosa. Sin embargo, siempre se debe tener presente que es un documento clave para poder acceder al mercado laboral hoy y desde siempre.
Aunque hay miles de maneras de crear un Currículum, hay algunas cuestiones importantes en las que prestar atención y tener en cuenta al momento de armarlo. Por eso te invitamos a descubrir cómo preparar un CV que sea exitoso y que realmente sea esa carta de presentación que cada empresa busca en sus candidatos.
La importancia de crear un buen CV
Independientemente de la situación, ya sea que estés desempleado o que tengas trabajo y aspires a un puesto mayor, el curriculum debe ser perfecto. A pesar de que todo cambia vertiginosamente con la tecnología, tenemos que decir que el CV sigue siendo, aun en estos tiempos, una clave para acceder al mundo laboral, y por lo tanto se debe cuidar al máximo cada detalle.
Esta es la primera impresión que las empresas se llevan sobre ti, y por supuesto, debe ser inmejorable. Una gran herramienta, y esencial para poder encontrar trabajo y dar a conocer tu perfil profesional.
Cómo preparar tu curriculum
Como hemos mencionado anteriormente, el CV es fundamental si quieres posicionarte en el mundo laboral. Sin embargo, para que sea exitoso es necesario que refleje exactamente todo lo necesario e importante que las empresas podrían considerar. Por ello, te contamos algunos tips para que tengas en cuenta al momento de prepararlo.
Resaltar habilidades y experiencia
Un curriculum debe ser claro y debe marcar las principales competencias y experiencias de trabajo del candidato. Es importante que se detallen las actividades de manera cronológica; también los programas que se manejan y el nivel de conocimiento en cada área.
La información deber ser completa, pero muy clara y concreta, respondiendo al puesto por el que postulas. Cuando los redactes, piensa en las mejores habilidades, experiencias y conocimientos que tiene y que se podrían adaptar a la vacante laboral.
Un currículum que marque la diferencia
El CV debe ser único, sencillo, original y debe demostrar de manera rápida quién eres y por qué eres bueno para ese puesto. Siempre sumará más, un curriculum que se destaque por originalidad, y se puede reflejar tanto en el diseño del mismo, como adjuntando una URL del perfil, o colocando un código QR que dirija a un video de presentación.
CV perfecto: una página
La redacción del currículum, en general, debe hacerse en una sola página. Existen algunos casos en los que se puede extender a dos, y se consideraría aceptable, sobre todo si es por la gran experiencia en el sector en el que se postula.
Sin embargo, siempre se recomienda que este documento no sea muy extenso y que sea lo más concreto posible. De esta forma, se puede evitar que el reclutador se pierda entre tanta información y no valore lo realmente importante.
Detalle de experiencias y tareas realizadas
Si se detalla claramente los puestos ocupados y las actividades desarrolladas, la compañía puede darse una idea más clara de todas las competencias que tienes y si son realmente útiles para la oferta de trabajo.
Ser específico en el nivel de habilidades
Para que el curriculum sea preciso, hay que especificar en cada habilidad el nivel que se tiene de la misma. Un claro ejemplo es cuando se indica el nivel de idiomas, o el nivel de uso de algún programa computacional. Elementos que hacen la diferencia frente a otros candidatos.
Ser realista y honesto
Una de las claves en el armado del curriculum tiene que ver con ser honesto con todo lo que se menciona allí. Recuerda que todo lo que se escribe en este documento, será objeto de preguntas por parte del reclutador si se accede a la entrevista.
Incluir la información de contacto
Aunque es una apartado un poco obvio, lo cierto es que muchas veces se olvidan de la información más importante. Debes incluir el correo electrónico, teléfono, LinkedIn, Skype, y cualquier otro medio de contacto que sea de utilidad para la empresa. Esta es información vital para mantenerte al tanto en el proceso de selección.