Mobbing: ¿Cómo enfrentar esta modalidad de acoso laboral?
Tanto en la vida personal como en la vida profesional, no todo es color de rosa y positivo.
De hecho, en el ámbito de trabajo también existen algunos fenómenos negativos, que pueden ser problemáticos para los trabajadores tanto en su carrera profesional como para su bienestar personal.
Hoy hablaremos de una de estas situaciones: el acoso laboral, también conocido como Mobbing.
Descubre a continuación, de qué se trata este término, en que maneras puede encontrarse y algunos consejos para aquellas personas que se encuentran en situaciones de acoso laboral y necesitan hacerle frente.
¿Qué es el Mobbing?
También conocido como acoso laboral, se trata de la acción de causar miedo, desánimo o desprecio por parte de un empleado, hacia otro, ya sean que se encuentren en la misma jerarquía, o sean subordinados o jefes.
En palabras de la Organización Mundial de la Salud, se define al Mobbing como una situación violenta o acoso recurrente dirigida hacia una persona, con el propósito de aislarla de un equipo de trabajo.
Aunque lo parezca, el acoso laboral no es una problemática moderna, sino que viene desarrollándose desde hace mucho tiempo atrás.
La diferencia es que hoy, se ha tomado mayor conciencia sobre este fenómeno y, por lo tanto, se trabaja mucho más para entenderlo y combatirlo.
Características y consecuencias del acoso laboral
Las acciones conocidas como Mobbing, se caracterizan por ser conductas hostiles y crueles, que se convierten en una forma de violencia psicológica para la víctima.
Actualmente, más del 50% de las personas han sufrido alguna vez o sufren el acoso en el ámbito de su trabajo.
En cualquier caso, el acoso hacia los empleados, puedes traer grandes consecuencias como falta de productividad, angustia, problemas para relacionarse con las personas, entre otros.
Y en este punto, no sólo las víctimas del acoso sufren las consecuencias, sino también las empresas, puesto que este fenómeno se traduce en absentismo y una mala relación de trabajo.
Consejos para enfrentar una situación de Mobbing
El acoso laboral puede causar verdaderos problemas, tanto en la vida profesional como personal de los trabajadores. Por eso es clave identificarlo y tomar algunas medidas para poder enfrentarlo.
Te brindamos algunos consejos de utilidad que te ayudarán a enfrentar una situación de acoso laboral, en cualquier momento:
1. Identifica el problema y la persona acosadora
Cuando consideres que eres víctima de acoso laboral, debes asegurarte de lo mismo y ser más observador con las actitudes de tu acosador.
Pregúntate, ¿te excluye de reuniones importantes? ¿habla sobre ti y te critica a tus espaldas? ¿te sientes maltratado en tu espacio de trabajo?
Verifica que estas situaciones sean reales y que no se deba a una mala interpretación subjetiva de la situación.
2. Haz un registro de las agresiones
Si piensas que este fenómeno puede pasar a mayores, te recomendamos registrar todo sobre las agresiones que el supuesto acosador te dirige.
3. Vence el miedo
Para poder solucionarlo, deberás aceptar que hay un problema real. Para ello, es importante que superes el miedo de reconocer el conflicto que existe, y que te prepares emocional y mentalmente para poder hacer frente a tu acosador.
4. Protege tus documentos y pertenencias
Quien puede ser tu hostigador, podría buscar entre tus cosas algo que sirva para hacerte daño, o sirva para manipularte.
Por ello, asegúrate de guardar tus documentos y pertenencias de manera segura, para que no sean alteradas por nadie y se mantengan de manera confidencial.
5. Confróntalo
La única manera de solucionar este problema y dejar de ser un blanco fácil, es confrontando a tu acosador. Háblale abiertamente sobre su actitud y malos tratos.
Si puedes solucionar el problema por tu cuenta, genial, será mucho mejor. Pero si la situación se vuelve más compleja, y este método no funciona, acude a un superior.
Nadie está exento de enfrentar una situación de acoso laboral. Por ello, es importante comprender el concepto para poder identificar esas situaciones que nos llevan a causar grandes consecuencias en nuestra vida profesional y/o personal.
Desde Ubica Empleos, te invitamos a mantenerte atento/a a nuestro blog para estar al día con todas las novedades.
Además, puedes aprovechar nuestra plataforma y crear tu perfil de candidato para encontrar las mejores ofertas de empleo, las que más se ajusten a tu perfil y aplicar de una manera sencilla.
¡Contáctanos para más información!