¿Por qué dejó su último empleo? Tips para responder esta pregunta.
La entrevista de trabajo es una de las etapas más importante del proceso de búsqueda laboral.
El reclutador, luego de filtra todos los currículums analizados, se fija en un perfil al que ve como potencial candidato para ocupar la vacante de la empresa. Sin embargo, antes de proceder con la selección, debe poder conocer a la persona y validar lo escrito sobre el papel.
En este punto, es importante insistir en lo esencial que es la preparación de la entrevista de trabajo. Esto conlleva a ensayar algunas posibles respuestas, a preguntas relacionadas con competencias y debilidades, expectativas salariales, perspectivas a futuro, entre otras cuestiones.
Una de las preguntas más recurrentes en la entrevista es: ¿por qué dejó su último empleo?
El primer paso, es explicar la razón de la separación laboral. Esta respuesta deber ser los más profesional posible.
Algunos de los motivos estipulados podrían ser:
- Por despido.
- Por un mejor trabajo.
- Para continuar estudios.
- Por un cambio de clima laboral.
- Por empleo temporal.
¿Cómo responder a esta pregunta? Esta es una de las preguntas más difíciles de responder para el candidato, pero es muy útil para el reclutador, puesto que le permite conocer aspectos negativos de la trayectoria del aspirante, descubriendo la compatibilidad del perfil profesional y personal con la vacante laboral.
Te damos algunos tips útiles para responder a esta pregunta:
1. No profundizar
Explica de una forma concreta y honesta, los motivos que te llevaron a salir de la empresa para la que trabajabas anteriormente, pero trata de no narrar toda la vida profesional ni explicar detalles comprometedores.
2. No criticar
Más allá del motivo que haya provocado la desvinculación, no se debe criticar al jefe anterior o a la compañía donde trabajabas antes.
3. Mantener una actitud positiva
Si la salida del empleo anterior no se dio en las mejores condiciones, es una buena estrategia, enfocar la respuesta con perspectivas a futuro.
En este caso, mentir nunca es una opción, ya que es muy fácil averiguar el motivo de la salida con una simple llama o un email a las referencias.
4. Preparar una estrategia
Una buena alternativa es preparar una respuesta estratégica a la pregunta. Por ejemplo, que hubo una reestructuración en la compañía o una fusión.
5. Mirar a futuro
Otra manera de responder esta pregunta, es enfocar la respuesta hacia el crecimiento profesional. Siempre es una buena opción, puesto que dará pie a hablar de competencias y habilidades.
6. No improvisar
Es muy importante tener clara la respuesta que se dará, pero siempre, que no parezca que se sabe de memoria, sino que sea natural.
Para ello, una forma muy eficaz es practicar frente al espejo, o con amigos/familiares, con el objetivo de que la respuesta salga de una manera creíble y espontánea.
¡Regístrate en Ubica Empleos!
Descubre las mejores oportunidades laborales, aplicando a las ofertas de trabajo que tenemos en nuestra plataforma. Para ello solo deberás seguir los siguientes pasos:
👉 Haz clic en el menú en la sección “Regístrate como candidato”
👉 Completa todos los campos solicitados y sube tu CV
👉 Haz clic en el botón de “Registro”
👉 Confirma tu registro con el correo de validación que te llegará (Revisa la bandeja de Spam)
¡Y listo! Completa tu perfil de candidato y empieza a aplicar a las ofertas laborales de tu interés. ¡Elije el futuro que quieres para ti! 😉