¿Cómo hablar sobre tus debilidades en una entrevista de trabajo?

¿Cómo hablar sobre tus debilidades en una entrevista de trabajo?

“¿Cuál crees que es tu mayor debilidad?”

Esta es una de las preguntas más aterradoras en una entrevista de trabajo, que pocos saben cómo contestar de forma correcta. Y es algo que van a preguntar en algún momento durante la entrevista, ya que es una pregunta que para el reclutador resulta muy reveladora.

En la respuesta a esta pregunta, el reclutador podrá identificar la capacidad de cada candidato de reconocer sus propias debilidades, y de qué manera las gestiona.

Hablar de tus debilidades… ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?

Aunque parezca una pregunta de la que es imposible sacar ventaja, lo cierto es que, con la suficiente información y preparación, puedes conseguir que tu respuesta te favorezca en la entrevista de trabajo.

Por eso, es de suma importancia que te prepares y pienses acerca de tus puntos débiles.

Algunos consejos que te pueden ayudar, a la hora de hablar de tus debilidades en una entrevista de trabajo son:

  • Conoce cada una de tus debilidades: conocer los puntos débiles es tan importante como conocer las fortalezas. Presta atención.
  • No prepares una respuesta exacta: prepararse no es sinónimo de memorizar una respuesta exacta.  Piensa en tus debilidades, pero no ensayes respuestas. Veras como naturalmente en la entrevista iras cambiando tu forma de explicarlas.
  • Pon en la mesa solo las habilidades relacionadas con el trabajo: es importante hacer hincapié en este punto. Las habilidades a mencionar deben ser aquellas que están directamente relacionadas con la vida profesional, y no estrechamente con lo personal.
  • Evita cualquier drama personal: trata de no mezclar los dramas personales con los negocios. No está bien visto y no favorecerá tu imagen en la elección de candidato.

También puedes considerar armar una lista con aquellas que crees que son tus debilidades profesionales.

De esta manera, podrás pensar de qué manera exponer cada una, en qué afectan tu trabajo y cómo las resuelves habitualmente. Estar preparado te permitirá poder dar una respuesta genuina y lo más natural posible.

¿Cómo no hablar sobre tus puntos débiles?

Los reclutadores esperan que puedas responder a las preguntas con sinceridad, y lo más natural posible.

Por supuesto, nadie te dice que debes mencionar debilidades que podrían no favorecer el proceso de selección para determinado puesto.

Aunque se debe responder con total honestidad, es importante considerar algunos puntos críticos cuando hables de tus debilidades:

  • No menciones debilidades en las que aun trabajas para encontrar una solución.
  • No des ejemplos irrelevantes.
  • Sé inteligente al dar tus respuestas.
  • Frases que comienzan con “Creo que…”, “Debería…”, “Tendría que mejorar…”, están prohibidas. O al menos no deberías considerarlas si quieres pasar esa entrevista de trabajo.

En conclusión, cuando te pregunten sobre tus debilidades en una entrevista de trabajo, recuerda exponer aquellos defectos reales que tengan importancia, pero que no te comprometan para el trabajo.

Es decir, aquellos puntos débiles que puedas convertir en virtudes, y que gracias a tu exposición de cómo las superaste, te ayudan a ser un mejor profesional cada día.

Hablar de las debilidades es un ejercicio común, del que los reclutadores sacan información muy valiosa. Te encontrarás con esta pregunta en la mayoría de las entrevistas de trabajo, así que tomate el tiempo de prepararte para cada entrevista, para que tengas mayores posibilidades de éxito.