Aprendiendo a organizar el Departamento de Recursos Humanos.
¿Sabías que la clave del éxito de una empresa es contar con un buen departamento de recursos humanos?
Un departamento de recursos humanos, es el área donde se hace la selección, contratación, formación, dirección, organización y planificación del personal y las actividades que cada persona desempeñará dentro de la empresa.
Es por ello que resulta clave para que toda organización tenga éxito en su gestión.
¿Cuáles son las funciones del departamento de Recursos Humanos?
La realidad demuestra que cada organización o empresa es un mundo.
Muchas veces, la existencia del departamento de Recursos Humanos depende del tamaño de la empresa y también de la trayectoria del negocio. Pero podemos decir que es una de las áreas más importantes dentro de una empresa, ya que se llevan a cabo funciones básicas para el desarrollo de la compañía.
Las principales funciones del departamento de Recursos Humanos son:
1.- Reclutamiento: el departamento de Recursos Humanos se encarga de atraer a los candidatos competentes, para los distintos puestos de trabajo dentro de la empresa.
2.- Organización y planificación del personal de la empresa: aquí también se planifican las plantillas de acuerdo con la organización que tiene la empresa.
Además, se encarga de diseñar los puestos de trabajos que se requieran, definir responsabilidades y funciones, entre otros.
3.- Selección: en esta área también se defines las pruebas de selección, para incorporar nuevos trabajadores. Es una de las funciones más importantes y determinantes para garantizar el éxito de la empresa.
4.- Formación profesional: cada trabajador se debe adaptar a los cambios que van dando, tanto a nivel social como dentro de la empresa, entre ellos, los avances tecnológicos.
Desde este departamento se establece una formación adecuada, para que los empleados puedan crecer en función de los objetivos por cumplir.
Evaluación y control del equipo de trabajo: otra de las funciones del área de Recursos Humanos es controlar aspectos como el absentismo laboral, horas extras que se trabajan, las relaciones laborales, movimientos de plantilla, entre otros.
También se encarga de corregir errores, que puede haber entre las competencias del empleado y la función que lleva a cabo.
Relaciones laborales: función esencial de este departamento es promover la comunicación entre la organización y los trabajadores. Actúan como interlocutores, y son los que muchas veces negocian los convenios colectivos.
¿Cómo organizar el Departamento de Recursos Humanos?
Como mencionamos previamente, cada empresa es un mundo diferente y se organiza de tal y cual manera de acuerdo a su tamaño, características, actividades que desarrolla, entre otros. Por eso, las funciones del departamento de Recursos humanos también pueden variar en función de estos aspectos.
Sin embargo, más allá de las diferencias que existan entre las diferentes organizaciones, podemos dar algunos consejos claves para poder organizar el Departamento de Recursos Humanos desde cero y lograr así, que pueda responder de manera efectiva a los intereses empresariales.
a.- Hacer un análisis de la empresa, sector y entorno
Antes de marcar una estrategia, debe hacerse un análisis completo sobre los factores y circunstancia que rodean a la empresa, tanto a nivel interno como externo.
A modo de ejemplo, puedes hacer las siguientes preguntas: ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué actividad/es desarrolla la empresa? ¿Quiénes conforman la competencia? ¿De qué se trata el entorno? ¿Qué tipo de clientes tenemos y dónde se encuentran?
b.- Conseguir una visión estratégica en el área de recursos humanos
La estrategia empresarial y la estrategia que lleve a cabo el área de recursos humanos debe ir en la misma dirección.
Es evidente que las empresas necesitan un liderazgo estratégico enfocado en los valores compartidos, que deben estar en relación con la realidad, la visión, la misión y los objetivos de la organización.
c.- Elaborar mapas de procesos
Es una herramienta fundamental para organizar el departamento de recursos humanos.
Con un mapa de procesos se puede relacionar el propósito de la empresa con cada proceso que se gestiona, generando una perspectiva global de la empresa y, además, posicionando cada proceso en la cadena de valor de la organización.
d.- Definir la estructura del departamento de Recursos Humanos.
En este punto se debe elaborar un organigrama de la empresa donde se deberían incluir todas las áreas que abarca el departamento de recursos humanos, como: reclutamiento y selección, formación y desarrollo, compensaciones y beneficios y, por último, administración del personal.
Una excelente forma de organizar y establecer las funciones de cada sector y trabajador dentro del departamento.
De la buena gestión de este departamento depende el éxito de nuestra organización. Por eso es tan importante aprender a organizar el área de recursos humanos. Esperamos que este artículo de nuestro blog te haya sido de utilidad.
Y recuerda que en Ubica Empleos también contamos con servicios que te serán de utilidad para tus procesos de recursos humanos.