Reclutamiento colaborativo: ¿Qué es y cómo aplicarlo?
Las organizaciones – de todos los sectores – experimentan grandes cambios a diarios, como consecuencia de las nuevas tecnologías y los cambios que estas suponen a nivel social, y entre ellas, las maneras de reclutar personal.
Para las áreas de Recursos Humanos, específicamente para los reclutadores, es fundamental poder conocer todos y cada uno de los requisitos de las vacantes que ofrecen, así como también los perfiles de los postulantes.
He aquí la necesidad de aplicar el llamado reclutamiento colaborativo. Sigue leyendo y descubre de qué se trata, sus beneficios y cómo aplicarlo.
¿Qué es el reclutamiento colaborativo y cuáles son las ventajas de su implementación?
Se trata de un proceso que consiste en involucrar a los empleados en la selección de los nuevos talentos, compañeros, mejorando de manera considerable la afinidad entre las nuevas contrataciones y el equipo ya existente.
Cada vez son más las organizaciones que implementan este tipo de reclutamiento en los procesos de selección de personal.
Un método que día a día gana más adeptos y fuerza, debido a su eficacia y a los grandes beneficios que trae su implementación.
Conócelos a continuación:
1. Sirve para evitar sorpresas e incentiva el conocimiento previo.
Si tienes dudas de cómo va a ubicarse l nuevo candidato en el equipo de trabajo actual, propicia la interacción de los mismos con anticipación y también, consúltales su opinión sobre los candidatos.
De esta manera, podrás obtener una visión más realista y completa de la situación.
2. Reduce el riesgo de sesgos
En el reclutamiento colaborativo cada candidato es evaluado por varios trabajadores, y al haber más diversidad de opiniones, la decisión final será mucho más objetiva.
3. Hablar con conocimiento.
Los trabajadores de una empresa entienden los que es trabajar por ella, y saben mejor que nadie qué se requiere para ser exitosos en los puestos vacantes.
Darle importante a su voz y voto, es esencial para asegurarse de que quien aplica al puesto, es lo que la empresa necesita.
4. Adaptación más rápida
Al hacer parte a los colaboradores del proceso de selección, los nuevos talentos se sentirás más a gusto en el negocio y más responsables de los resultados logrados.
5. Instaura un sentimiento de pertenencia
Involucrar a tus empleados en este proceso, le demuestra que tanto su experiencia, como opinión y conocimiento, importan.
Es una gran herramienta para lograr una relación más cercana de tus colaboradores con la empresa, sintiéndola más suya y siendo más productivos en el día a día.
¿Cómo aplicar el reclutamiento colaborativo?
Hacer partícipe a los colaboradores en un proceso de selección, es una gran estrategia a la hora de reclutar nuevos talentos, ya que los empleados, tienen un gran conocimiento de las especificaciones y lo requisitos de los puestos de trabajo.
Los empleados actuales, ya saben lo que se necesita para trabajar en la organización, conoce sus valores y puede identificar a los candidatos que pueden encajar dentro de la cultura empresarial.
Para aplicar el reclutamiento colaborativo y que sea de manera efectiva, sigue los siguientes pasos:
1. Organiza la primera reunión
En conjunto con los colaboradores elegidos y el departamento de recursos humanos, arma el perfil del candidato ideal para la vacante.
2. Crea una base de datos
Una vez creado el perfil, es momento de organizar a los referidos y crear una base de datos que contenga toda la información necesaria.
Recuerda que mientras más detalles y calidad tenga, más fácil será la búsqueda del candidato ideal.
3. Incluye parte del equipo en las entrevistas
Involucra a tus colaboradores en las entrevistas. De esta manera, los candidatos se sentirán más a gusto con su interacción y obteniendo conocimientos de quienes ya trabajan en la organización.
4. Ofrece incentivos a los colaboradores
Puedes ofrecer un sistema de ventajas/beneficios para aquellos trabajadores que aportan referidos, factor que fomentará la fidelización del talento ya existente.
Encuentra los mejores candidatos en Ubica Empleos
Te invitamos a registrar tu organización/empresa en nuestra bolsa de empleo para que puedas publicar tus ofertas laborales de manera inmediata y comenzar a recibir los mejores talentos para cubrir las vacantes de tu negocio.