¿Por qué deberíamos contratarte? Descubre cómo responder esta pregunta.

¿Por qué deberíamos contratarte? Descubre cómo responder esta pregunta.

La entrevista es una de las oportunidades más concretas de conseguir ese empleo que tanto deseas. La realidad, es que muchas veces, una entrevista de trabajo puede generar una situación de ansiedad, ya que no sabemos a qué nos enfrentamos.

¿Qué es esa tal entrevista? ¿Qué preguntas nos van a hacer? ¿Qué tengo que responder? Son muchos los interrogantes que se abren a partir de una entrevista laboral, y por eso es tan importante preparase para ellas.

¿Por qué deberíamos contratarte?

Esta es, quizás, una de las preguntas más temidas de la famosa entrevista laboral. Muchos se preguntan cuál es la mejor manera de contestarla, y aunque no existe un manual paso a paso, lo ideal es que sea con un argumento contundente.

La importancia de preparar el discurso para la entrevista es vital para que sea exitosa. Por ello, piensa en cuáles son esas tres claves sobre las que puedes fundamentar tu capacidad e idoneidad para el puesto y poder responder adecuadamente a la tan criticada pregunta: ¿por qué deberíamos contratarte?

La forma adecuada de responder

La realidad muestra que no hay respuestas exactas para este tipo de preguntas, que muchas veces pueden complicar la entrevista. Sobre todo, en esta pregunta, que puede parecer sencilla, pero que a la hora de responder tiene ciertas dificultades.

Lo ideal es pensar esta pregunta como una invitación a presentarse y venderse uno mismo como profesional. No va a haber muchas oportunidades de decirle a quien te entrevista por qué eres el candidato ideal, asique es aquí cuándo debes demostrarlo. Para ellos se deben enfatizar algunos puntos y tratar de evitar algunos errores comunes. Te lo contamos todo a continuación.

Puntos a destacar

Frente a la pregunta “por qué deberíamos contratarte”, el panorama puede ser un poco desalentador; sin embargo, esta es la gran oportunidad de la entrevista de dejar claro por qué eres el idóneo para el puesto. Y ¿cuáles son esos puntos que debes destacar cuando respondas?

  • Demostrarle al reclutador que eres único, que tienes algo que te diferencia del resto de los candidatos y es el valor agregado que aportarás a la compañía.
  • Mantén la confianza en ti mismo todo el tiempo. Si estas convencido que tu perfil es suficiente para ese puesto, podrá convencer de ello a tu entrevistador.
  • Agregar el toque personal es un punto muy efectivo. Se puede mencionar algún éxito previo para hacer más atractiva la presentación.

Errores que se deben evitar

Habitualmente, cuando el entrevistador hace esta pregunta se suele caer en errores muy comunes que se dan por la misma situación de nervios y ansiedad que presupone una entrevista de trabajo. Por eso te los mencionamos a continuación, para que los tengas en mentes y no recurras a ellos en tu entrevista:

  • Al responder es fundamental tratar de no exagerar, ya que cuando se cae en este error, realmente se nota y no suma.
  • Evitar repetir lo que ya está dicho en el curriculum, porque si estás ahí es por ya lo han leído. Esta es la oportunidad para aportar nueva información.
  • No te apures a terminar de responder rápido y pasar a la otra pregunta, ya que puede parecer que no tienes muchos que decir de ti y de tu interés por el puesto.

En cualquier circunstancia recuerda que no solo debes elegir las palabras que vas a utilizar, sino que también debes prestar atención al tono y la actitud que muestras al hacerlo, ya que pueden decir mucho de ti. Ahora prepárate y ¡ve a por esa entrevista para el empleo de tus sueños!

Relacionado Publicaciones