Indicadores de recursos humanos que debes medir en tus procesos de reclutamiento y selección

Intentar medir el éxito en todo proceso de contratación puede ser un reto para cualquier empresa. 

Sin embargo, contar con métricas de reclutamiento y selección de personal es un elemento indispensable para todo profesional encargado del área de Recursos Humanos.

Esto es así debido a que llevar un prolijo proceso de medición permite agilizar y mejorar al completo todos los procesos internos de selección y contratación de personal. Situación que permite el ahorro de recursos de la organización.

Una compañía gasta alrededor de 4.000€ en un proceso completo de selección de personal y reclutamiento, según ResumeLab. Por lo cual, es muy importante acelerar y optimizar los procesos implicados para que la inversión rinda sus frutos.

En este blog te hablaremos acerca de los indicadores que deberías tener en cuenta para medir los procesos de reclutamiento y selección de personal de una organización.

Elige candidatos cualificados por cada vacante

Es importante que candidatos cualificados se postulen por cada vacante. De poco sirve que al anuncio se presenten muchos aspirantes si un alto porcentaje de ellos no cumplen con los requisitos propuestos por los reclutadores.

Para sortear este inconveniente es preciso llevar adelante un control de la proporción de aspirantes cualificados por puestos y descartar de la ecuación al resto. De manera que las energías en el reclutamiento se enfoquen en una selección de personal más precisa.

Verifica la calidad de la fuente

Es relevante verificar y medir la calidad de las fuentes que como reclutador utilizas, tales como LinkedIn, webs especializadas en la búsqueda de empleo, redes sociales, etcétera.

De 100 candidatos puede que solo 10 sean profesionales cualificados para el puesto. En este caso, lo correcto sería invertir esfuerzo y recursos en esos candidatos que proyectan resultados positivos.

Divide el número de aspirantes positivos de cada fuente entre el número de aspirantes que entraron a través de esa fuente (como LinkedIn, por ejemplo). De esta manera sacarás un ratio con el que poder comparar; esto con el fin de saber en cuáles fuentes invertir recursos.

Costes de contratación

Es necesario revisar los costes de contratación de manera que los gastos no superen el presupuesto estimado y deseado por la organización.

Los costes de contratación se calculan teniendo presente todo el proceso: desde costes del tiempo de contratación, empleados involucrados en el proceso, gastos administrativos vinculados a la capacitación, entre otros.

Para que esta situación funcione, es menester encontrar un coste medio total de contratación, siempre teniendo presente la experiencia del candidato. La calidad y experiencia del aspirante debe estar relacionada con la inversión realizada por los expertos de Recursos Humanos.

Ubica Empleos: Una fuente de confianza para encontrar talento

Si buscas una bolsa de empleo confiable para reclutar personal capacitado para tu organización, Ubica Empleos tiene lo que necesitas.

Registrate en Ubica Empleos y comienza a publicar ofertas laborales al instante. Disfruta de una plataforma segura y con una reputación inmejorable dentro del área de RRHH. Encuentra ese valor agregado que tu organización necesita gracias a una plataforma especializada como Ubica Empleos.

Para más blog de valor, te recomendamos seguir navegando en nuestra web.