Homeoffice con niños en casa: Trucos para no morir en el intento.

Homeoffice con niños en casa: Trucos para no morir en el intento.

La pandemia, sin dudas, lo ha cambiado todo, incluso hasta la dinámica familiar en el hogar.

Y es que hoy, con el inicio de clases de los colegios de manera virtual y el homeoffice, se vuelve complejo poder coordinarlo todo.

Trabajar en casa puede ser muy cómodo, pero en esta ocasión, tienes unas cuantas desventajas. Separar la vida personal y laboral puede ser un problema, sobre todo si tiene niños.

Por eso, hoy te compartiremos algunos trucos para sobrellevar el homeoffice con lo más pequeños en el hogar y no morir en el intento. ¡Toma nota!

Crear espacios de trabajo

Si tienes espacio en tu hogar, una buena manera de organizarte, es destinar un sitio donde los niños puedan jugar, dibujar, distraerse.

Hazlo sentir parte de un trabajo e incluye esto en su rutina. Además, este espacio será muy útil para que el niño pueda llevar adelante sus tareas escolares.

Además, destina un espacio exclusivo para ti, para que puedas hacer tu homeoffice cómodamente y sin problemas.

Establecer rutinas y límites

Las rutinas son grandes herramientas de organización, especialmente en la dinámica familiar dentro del hogar. Como tú tienes la tuya y la necesitas para poder hacer tu trabajo, igual de importante es que los niños cuenten con una rutina también.

Los horarios escolares servirán para poder establecer esta rutina, con la que ellos podrán comprender también, que los padres tienen que realizar sus propias actividades.

Recuerda, que es importante incluir momento de distracción tanto para los niños como para ti, donde puedan compartir en familia sin presiones ni horarios.

Conocer los gustos de tu hijo/a

La clave para poder trabajar en casa con niños pequeños, es conocerlos. Sabemos que cada niño es un mundo, y todos funcionan de manera distintas.

Prueba cuál es la fórmula que funciona con tu hijo/a dependiendo sus gustos y personalidad. Por ejemplo, si tiene un carácter más tranquilo, puede que sea una buena elección las actividades de creación o un poco de cine. Si es más bien extrovertido, quizás necesites juegos más estimulantes, como de construcción, circuitos.

Pedir ayuda

Este consejo es vital para no caer en el multitask, que termina logrando un mayor estrés en tu vida de trabajo y familiar.

Si tienes a tu madre, a tu hijo/a mayor o tu pareja que tiene otro horario de trabajo, ¡pídeles ayuda!

Con la ayuda necesaria podrás disfrutar de mayores momentos de paz, productividad y concentración.

Contar con apoyo familiar o de amigos es esencial para que el homeoffice sea exitoso.

De la misma manera, es importante que le comuniques a tu empleador y compañeros de trabajo que tiene niños pequeños en casa. De esta forma, ellos podrán adaptar tus horarios a los momentos que tengas mayor tranquilidad en casa.

Adaptar y sincronizar varios dispositivos

Con niños pequeños en el hogar, nuestra recomendación es que no te limites solo al ordenador al momento de trabajar. Puedes optar por adaptar y sincronizar otros dispositivos como la Tablet o el móvil, para tener mayor movilidad al momento de atender alguna emergencia de tu hijo/a.

Un truquito con el que podrás tener más comodidad y adaptabilidad cuando no puedes tener a los más pequeños bajo control.

Y tú, ¿qué otros trucos aplicas a la hora de hacer homeoffice con tus hijos más pequeños?

¡Quédate atento a nuestro blog para las nuevas novedades!