Consejos para que redactes la carta de presentación ideal
¿Sabías que una buena carta de presentación es clave a la hora de conseguir un nuevo empleo?
¡Así es! Esta sencilla carta que acompaña y complementa el curriculum vitae, es uno de los pilares fundamentales que los reclutadores tienen en cuenta a la hora de elegir los candidatos para un puesto de trabajo.
Por eso es tan importante redactar la carta de presentación. Es el momento donde puedes hablar más de ti mismo, de tus motivaciones, fortalezas y de tu perfil profesional en general. Un espacio en el que te presentas como quieres y te postulas como el mejor candidato para el puesto al que aplicas.
Algunas de las claves para que tu carta de presentación sea un éxito es pensar bien y en detalle qué mensaje quieres dar, cómo vas a transmitir tu perfil como profesional y cuál es la mejor forma de hacerlo.
¿Cómo redactar la carta de presentación ideal?
Es cierto que, a la hora de escribir una buena carta de presentación, surgen muchas dudas que llevan a la confusión. Por eso, desde Ubica, te traemos algunos consejos útiles que te ayudarán a redactar la carta de presentación ideal para postularte a ese trabajo que tanto deseas.
¿Listo/a para conocerlos? ¡Toma nota!
Habla sobre ti
Aunque puede sonar un poco obvio, es importante remarcar este punto. Recuerda incluir en tu carta de presentación algo de información sobre ti, a nivel personal.
Aprovecha para hablar de tus motivaciones, de los que te apasiona, los sueños y aspiraciones que tienes en un futuro. Mostrar un poco de quién eres en realidad te diferenciará del resto de candidatos y establecerá un vínculo más cercano con el entrevistador/reclutador.
Recuerda quién es el lector
Siempre que escribas una carta de presentación, piensa en quien va a ser el lector de la misma. Cuida el tono que usas, muestra seguridad, sé sincero/a y, ante todo, sé profesional.
La carta puede ser más o menos formal, pero debes mantener siempre el profesionalismo y pensarte como si fueses la persona que la leerá. Pregúntate que quisieras saber de una persona a la que contratarías, a la que le darías tu atención.
Menciona tus logros
Aprovecha el espacio de la carta de presentación para hablar de tu experiencia, de cada uno de tus logros y tus habilidades como profesional. Incorpora un tono positivo y proactivo en ella.
La carta debe demostrar cómo tu experiencias y habilidades te han formado como el talento perfecto o ideal para ese puesto de trabajo al que estas aplicando.
Ten en cuenta el formato
El formato de la carta sí importa y mucho. Cuando lo elijas, asegúrate de optar por algún formato que se destaque, que llame la atención, que tenga algo que pueda diferenciarte del resto de los postulantes.
Tu carta de presentación no debe ser muy extensa; con una página es suficiente. Recuerda ser corto y concreto. Debes dar algunos detalles, pero no te extiendas demasiado.
Por último, revisa minuciosamente la ortografía de tu carta. Un buen método de revisión es pedirle a alguien externo que la lea para darte una opinión más objetiva.
La carta y las keywords
Cuando escribas tu carta, revisa bien en detalle qué es lo que buscan en la vacante y trata de usar palabras similares, resaltando cualidades y habilidades que buscan. Enfócate en mostrar por qué eres el talento ideal basándote en la descripción de la oferta de trabajo.
Usar keywords o palabras claves es una buena práctica que hará que tu carta de presentación resalte.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Te han inspirado a escribir la mejor carta de presentación? Si es así, ahora lo único que te falta es crear tu perfil dentro de Ubica Empleos y encontrar la oportunidad ideal para ti.