¿Cómo vender tu talento en una entrevista de trabajo?

¿Cómo vender tu talento en una entrevista de trabajo?

En la actualidad, el mercado laboral se ha vuelto un ambiente altamente competitivo y buscar la diferencia en él, es una de las tareas más importantes; la hora de mostrar todo tu talento ha llegado.

No sólo se trata de ser bueno, sino que además hay que parecerlo y demostrarlo.

La entrevista personal de trabajo, es el momento indicado para mostrar todas tus habilidades y conocimientos, y marcar la diferencia respecto de otros candidatos.

No alcanza con presentar un currículum brillante… es necesario vender tu talento.

Te invitamos a seguir leyendo para conocer cómo puedes vender tu talento en una entrevista de trabajo, siguiendo las claves del éxito.

1. Investiga en internet

Uno de los errores más comunes es presentarse en una entrevista de trabajo, sin haberse preparado. Si quiere triunfar, deberás estar bien preparado y para ello, debes ocuparte de hacer tu investigación.

Preocúpate por conocer toda la información posible sobre la empresa que inició tu proceso de selección: su historia, valores, misión, servicio/productos que ofrece, sus clientes, cómo está conformado el equipo, entre otros aspectos.

Conocer estos detalles te proporcionará más confianza durante la entrevista y, además, mostrará tu interés para trabajar en la compañía.

También, es muy útil tener información sobre el entrevistador, ya que te dará una idea de cómo es, y te dará confianza.

2. Mantente activo en tu sector

Acudir y participar en charlas, congresos o eventos que se relacionan con tu experiencia laborar, demuestra gran interés por seguir aprendiendo y mejorar constantemente.

Esta es la forma ideal para relacionarte y darte a conocer en tu ámbito profesional. Esto te dará mayores oportunidades, te permitirá ampliar tu red de contacto y aplicarlo en la entrevista de trabajo.

Recuerda: a las empresas le gustan los candidatos que tienen interés en el sector, y ganas de seguir aprendiendo y creciendo.

3. Presenta un CV perfecto

No todas las empresas son iguales, y tampoco las ofertas de empleo. Por lo tanto, es importante que no presentes el mismo Currículum para todos los procesos de selección.

Si tienes información concreta sobre la empresa y el puesto vacante, tomate el tiempo de retocar y adaptar tu hoja de vida, destacando la experiencia y habilidades que más encajan con la vacante.

Una clave que no debes olvidar, es que menos, es más, por lo que, es importante que aplique tu poder de claridad y síntesis.

4. Sé natural, sé tú mismo

El objetivo de la entrevista es conocerte y ver cómo tu perfil profesional encaja en la búsqueda de la empresa.

Es fundamental que seas tú mismo y respondas con naturalidad a todas las preguntas que el entrevistador te vaya haciendo.

Sé sincero acerca de tus conocimiento y pon énfasis en las ganas de seguir aprendiendo y creciendo a nivel profesional.

Un tip útil: intenta que tus respuestas estén orientadas al puesto de trabajo al que te postulas.

5. Realiza las preguntas adecuadas

Hacer preguntas al finalizar la entrevista, dice mucho sobre tu interés para trabajar en esa organización.

Una buena manera es, previamente a la entrevista, elaborar una lista detallada con las dudas que te hayan ido surgiendo acerca de la empresa y el puesto de trabajo.

Si, a medida que avanza la entrevista de trabajo, te surgen otras dudas o preguntas, no dudes en hacerlas cuanto finalice. Es una demostración clara de que te has preparado y que tienes interés en obtener ese trabajo.

Ahora ya sabes, si quieres tener éxito en tu entrevista de trabajo, debes vender tu talento e ir a por todo.

Te animamos a regístrate en la plataforma de Ubica Empleos como candidato, para empezar a aplicar a las ofertas de empleo que mejor se adaptan a tu perfil profesional.

¿Qué estás esperando? Anímate a dar un paso más en tu carrera profesional y encuentra el trabajo que quieres.