Claves para incorporar al talento Milennial dentro de las organizaciones

Los analistas estiman que para el año 2025 la promoción de jóvenes más relevante que gestionará el mundo será la millennials. Por ello, resulta tan importante conocer las claves para incorporar al talento Milennial dentro de las organizaciones.

Millennials: La generación más preparada de la historia

La generación millennials es aquella germinada a partir de los años 80 y 90, y que actualmente representa el 24% de la población mundial.

Esta generación creció entre la finalización de la época analógica y el comienzo de la era digital; por lo que cuentan con las mejores virtudes de los dos mundos.

Siendo la primera promoción nativa digital, los millennials (también llamados Generación Next) están intrínsecamente ligados al desarrollo histórico de las tecnologías digitales. Esto significa que fueron testigos del auge de internet, el nacimiento de los dispositivos móviles y la evolución social que estas tecnologías trajeron con el paso de las décadas.

De hecho, el contexto histórico en el que creció la generación next provoca que, en la actualidad, sean la promoción que más tiempo le dedica a diario a los dispositivos digitales.

Los millennials se caracterizan por ser una generación hiperconectada. Teniendo esto presente, algunos datos relevantes que podemos destacar de sitios como Eurostat, son los siguientes:

  • De cada diez millennials, seis realizan a diario compras por internet.
  • Ocho de cada diez tienen perfiles en redes sociales (Fuente: LatamClic).
  • Los especialistas colocan a los millennials como la promoción de jóvenes adultos más preparada a nivel histórico (cuatro de cada diez tienen títulos universitarios).
  • Buscan experiencias desafiantes que les permitan desarrollarse profesionalmente.
  • Son innovadores y les apasiona desarrollar políticas de cambio.

¿Qué valor le aportan los Millennials a una organización?

Cada nueva generación trae consigo una nueva concepción de lo que significa trabajar. Por ello, es necesario destacar que, para una organización:

  •  En el presente, ya no alcanza con gozar de una buena posición en el mercado para acaparar la atención de los millennials.
  • Debe ser innovadora y contar con una filosofía de marca que sea atractiva para las nuevas generaciones.

Para algunas organizaciones, contar entre sus filas con profesionales jóvenes insertados de forma nativa en el mundo digital, puede significar tener que construir un nuevo paradigma de marca.

Por esta razón, es importante que:

  • Como marca, una empresa no solo debe tener peso en el plano físico, sino también en el plano virtual.
  • No cumplir este apartado puede echar para atrás a muchos profesionales talentosos.

Los millennials tienen una gran capacidad de ver hacia el futuro, pero también sienten añoranza por las décadas en que crecieron; por lo que tienden a sentir un enorme apego por la cultura retro.

Esta hibridación es un rasgo característico de la generación que los convierte en excelentes líderes y mediadores entre las generaciones más viejas y las nuevas; como lo son la baby boomers (1946-1964) y la centennial (1997-2012).

 

Recluta a millennials para tu organización

Como organización, contar con un servicio externo especializado en el reclutamiento de Recursos Humanos puede ser una excelente inversión para acaparar la atención de los millennials.

En Grupo Talento Humano mediante nuestra unidad de negocios de Ubica Empleos ponemos a disposición de tu organización una bolsa de empleo, a través de la cual puedes publicar tus ofertas de trabajo y reclutar candidatos de perfil Millennial.

Ponemos todo nuestro talento en ayudar a las empresas a que encuentren a los candidatos que necesitan: Registra tu empresa ahora, ¡es gratis!

Permanece atento a nuestro blog para que puedas disfrutar de más contenido de valor.