Tener que regresar al trabajo luego de un extenso período de inactividad, puede ser una situación estresante.
Si a esto le sumamos que debes retornar durante el ciclo de maternidad, el nivel de ansiedad puede escalar a un grado mayor.
Por este motivo, es importante saber mantener la calma, pero también actualizarse para estar preparada ante los nuevos desafíos que te aguardan.
Por ello, hoy en nuestro blog queremos compartir contigo 10 consejos que te ayudarán a regresar al trabajo después de la maternidad.
Documéntate
Sería prudente que hagas una lista de las potenciales organizaciones en las que te gustaría trabajar. Indaga si entre las filas de la empresa existen otras trabajadoras con una posición similar a la tuya.
No entres en pánico. La mayoría de las organizaciones de cierto nivel tienen en cuenta este contexto y cuentan con un protocolo favorable a tu situación. Solo debes encontrar la empresa correcta.
Realiza una carta de presentación
Adjuntar una carta de presentación en tu currículum es una excelente alternativa para llamar la atención de los reclutadores y explicar tu nuevo escenario.
Muchas empresas tienen en alta estima los valores familiares. Utiliza uno o dos párrafos sencillos para expresar este concepto y transmitir empatía.
Renueva tu currículum
Mantener actualizado tu currículum es importante. Hazlo de una sola carilla y mantenlo simple. Los reclutadores tienden a valorar la capacidad de síntesis de los postulantes.
Refresca la foto de perfil y no sientas vergüenza de mencionar que acabas de ser madre.
Crea una cuenta de LinkedIn
LinkedIn es la red social destinada a profesionales más importante del mundo.
Con más de 700 millones de usuarios activos y más de 55 millones de compañías reclutando personal, es la red por excelencia para quienes están en busca de nuevas oportunidades.
Sácale partido a tu red de contactos
Establece conexiones con tus contactos. El networking tiende a funcionar, en gran medida, gracias a las referencias que otros usuarios puedan proporcionar de ti.
Sigue a otros profesionales de tu rubro y busca una oportunidad latente con confianza.
Haz un voluntariado
El trabajo no remunerado como voluntaria en una ONG, no solo es una excelente forma de reintegrarse al trabajo diario y crear nuevos lazos; sino que es una forma rápida de conseguir buenas referencias.
Busca una organización en la que te gustaría colaborar y que necesite de tus talentos.
Trabaja desde tu casa (Home Office)
Una de las nuevas salidas post pandemia que ha encontrado el mercado para funcionar es el teletrabajo: esto quiere decir que ahora tienes la posibilidad de trabajar de forma remota desde la comodidad de tu hogar.
Este tipo de empleos es ideal para una madre al cuidado de niños pequeños que necesita pasar gran parte del tiempo en casa.
Cuida tu energía
Una vez que hayas logrado tu objetivo y regreses al mercado laboral, sería preciso que cuides tu energía. Ser madre, además de maravilloso, también es un trabajo.
No temas pedir ayuda de vez en cuando o hablar con franqueza acerca de tu situación. Las personas estarán encantadas de ayudarte: solo tienes que pedirlo.
Busca nuevas oportunidades
A menudo los objetivos no se consiguen debido a que no se exploran nuevas oportunidades fuera de la zona de confort.
Piensa fuera de caja y atrévete a buscar nuevos horizontes.
Sé tu misma
Eres una persona valiosa que se encuentra en una etapa muy especial de la vida. Confía en ti misma y administra correctamente tu tiempo.
En Ubica Empleos hay cientos de empresas encantadas de brindarte una oportunidad para que puedas volver al mercado laboral. Regístrate, ¡es gratis!
Si sientes que es el momento de regresar al mercado laboral, puedes registrarte como candidata en nuestra plataforma.
En Ubica Empleos podrás subir tu currículum de manera gratuita y aplicar en múltiples ofertas laborales que se ajusten a tu nueva situación como madre.
Para registrarte como candidata en Ubica Empleo, debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a www.ubicaempleos.com.
- En el menú, haz clic en la opción REGÍSTRARTE COMO CANDIDATO.
- Completa los datos del formulario, y no olvides subir tu CV en formato .doc o PDF.
- Haz clic en el botón que dice Regístrate.
- Revisa tu correo, ya que te llegará un código de verificación.
- Recuerda revisar tu bandeja de Spam si no vez el correo.
- Una vez verificado, puedes empezar a crear tu perfil dentro de Ubica Empleo, y con ello, a aplicar a las ofertas laborales que desees.
- Al crear tu perfil como CANDIDATO no olvides subir una foto, y completar todos lo campos que te indica la plataforma. Este requisito es INDISPENSABLE para que puedas aplicar a las diferentes ofertas laborales.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos: soporte@ubicaempleos.com.sv