Aplica el Principio de Pareto para encontrar empleo.
¿Conoces la ley de Pareto?
La regla 80/20 es una acción empírica que indica básicamente que el 80% de los resultados, derivan del 20% de las acciones. Esta es la teoría de Vilfredo Pareto.
Actualmente, esta teoría resulta un tanto factible si hablamos de la búsqueda laboral. Es decir, que es totalmente aplicable a los procesos de búsqueda de trabajo y puede garantizar excelentes resultados.
Te contamos en esta entrada de qué se trata, cómo funciona, y cómo se puede aplicar para encontrar trabajo de una manera más eficiente.
¿Cómo funciona la ley de Pareto?
El método basado en la ley de Pareto, implica que si envías tu currículum vitae a 100 empleos cualquieras, pierdes el 80% del tiempo y no obtiene casi ninguna opción de obtener una entrevista.
En cambio, si inviertes el 20% de tu tiempo enviando tu perfil profesional a sitios que realmente tengan que ver con tu perfil, las probabilidades de una llamada o una entrevista son un 80% más altas.
Entonces, no se trata de convencerse de que estás intentado algo, sino de sentirte a gusto con la acción que llevas a cabo y al mismo tiempo, palpar los beneficios que trae.
¿Cómo aplicar la ley de Pareto para encontrar empleo?
La Ley de Pareto es un método muy eficaz para aplicar si te encuentra en la búsqueda de empleo. Especialmente, si buscas que este sea un proceso ágil, eficiente y con buenos resultados.
Pero, ¿cómo aplicar este principio en tu búsqueda laboral? Te compartimos algunas sugerencias:
Crea un branding personal
Destaca frente a todos los candidatos. ¿Cómo? Crea tu propia marca persona y resume tu valor profesional. Debes ser capaz de plantear tus objetivos de manera concreta y dar rienda suelta para alcanzar el puesto que deseas.
La marca personal es lo que otros dicen de ti cuando no estas. Esta te diferencia del resto, te posiciona y te pone delante de la competencia.
Haz un Curriculum Vitae basado en este principio
Armar un curriculum de 20 punto, basado en el principio de Pareto, es una tarea fácil.
En primer lugar, se debe plasmar quién eres y el objetivo principal de tu hoja de vida. Segundo, deberás asegurarte que los mensajes descritos sean claros y directos, con información relevante.
En tercer lugar y, por último, debes hacer una exposición de tu marca personal, de manera verbal, y que sea relativamente corta. La misma deberás vender tus cualidades más destacadas, para que la empresa te considere.
Redacta una carta de presentación personal
Tu eres responsable en gran parte, de conseguir que te llamen para una entrevista. La carta de presentación personal es una gran herramienta, donde puedes plasmar que tan útil puedes ser para la compañía y cómo puedes ayudar a solucionar determinado problema.
Es un método efectivo, que demuestra seguridad y confianza en la persona que quiere el empleo, pero, sobre todo, las ganas de conseguir lo que desea.
Aplica a empleos en Ubica Empleos
Aplicando el principio de Pareto y las recomendaciones que mencionamos anteriormente, te invitamos a registrarte como candidato en Ubica Empleos.
Una plataforma, que funciona como bolsa de trabajo, donde podrás armar tu perfil profesional y aplicar a aquellas ofertas laborales que más se adapten a tu perfil.
¿Qué esperas? Da un paso más en tu carrera profesional y encuentra el trabajo de tus sueños de la manera más eficaz.