Tendencias en Recursos Humanos para el 2022

Tendencias en Recursos Humanos para el 2022

Luego de haber transitado dos de los años más inusuales de nuestra historia contemporánea, el 2022 traerá consigo grandes cambios en el área de Recursos Humanos, y que no están precisamente relacionados con las nuevas tecnologías.

Es que la pandemia del Covid-19, sin dudas revolucionó el mundo laboral, no sólo introduciendo el teletrabajo, sino cambiando la manera de entender al mundo.

En consecuencia, queda en evidencia, que la prioridad será poder garantizar la salud mental y el bienestar del capital humano en cualquier organización.

Te invitamos a seguir leyendo y descubrir las principales tendencias en Recursos Humanos que se empezarán a ver en el 2022.

Foco en el bienestar laboral

El 2022 será un año en el que se contemple el bienestar laboral de los trabajadores, como una prioridad para las organizaciones.

Ya no se habla sólo de garantizar las normas básicas de seguridad e higiene, sino también de implementar estrategias para mejorar el clima laboral, motivar a los empleados y evitar el estrés en el trabajo.

Los profesionales de Recursos Humanos, necesitan incorporar nuevos métodos para cuidar la salud de los trabajadores y al mismo tiempo, contar con los recursos para enfrentar los desafíos que se presenten.

Impulsar el Upskilling

El upskilling es otra de las tendencias que llegarán para quedarse en este 2022. Esta estrategia, en la que las empresas invierten en capacitar y fortalecer las habilidades de sus trabajadores constantemente, permite ahorrar en costes significativamente, como de contrataciones u Onboarding.

Además, es una herramienta que fortalece el employee journey and el employee branding.

Invertir en mejorar las competencias de los empleados a través de capacitaciones, es una de las mejores maneras de motivarlos y alimentar su ambición.

People Analytics

El camino a la digitalización ya ha comenzado para la mayoría de las organizaciones, y ha sido tendencia en los últimos dos años.

Ahora bien, solo migrar la información a la nube, no es suficiente. Los datos necesitan ser recopilados, analizados y visualizados para mejorar la toma de decisiones.

El uso de People Analytics, es decir, indicadores claves, otorgarán información relevante para poder valorar y entender que tan motivados, productivos y/o eficientes son los trabajadores.

También, es una herramienta de gran valor, ya que permite detectar cualquier tipo de inconveniente que ocurra tanto a nivel individual o grupal.

Auge de la ciberseguridad

Con el incremento de trabajadores cuya jornada de trabajo ocurre fuera de las oficinas, las comunicaciones y el contacto virtual se ha vuelto cada vez más necesario.

Cientos de miles de datos personales se recopilan por minuto, desde la gestión de nóminas hasta el fichaje y control horario, entre otra. Por esta razón, a fines de evitar cualquier tipo de inconveniente legal, es necesario pensar en la ciberseguridad como base para garantizar la privacidad y la protección de datos.

Más diversidad y equidad

Apostar por la diversidad e igualdad, es una de las tendencias claves que se desarrollarán en Recursos Humanos en el próximo año.

Una alternativa que buscara acabar con los prejuicios en los procesos de selección y dentro de las organizaciones, garantizando acceso equitativo al mundo laboral en cualquier esfera.

Lo que se viene en recursos humanos para el 2022, no es más estrategias enfocadas a humanizar aún más el área de recursos humanos.

La tecnología seguirá dictando la manera en la que se trabaja dentro de cada empresa, pero las prioridades han cambiado para centrarse en lo verdaderamente importante: la centralidad de las personas en los procesos de crecimiento empresarial.

Invitamos a las empresas de todos los sectores a permanecer atentas a nuestro blog para descubrir todas las novedades del mundo empresarial.