¿Qué preguntas debes hacerle al reclutador durante una entrevista?

¿Qué preguntas debes hacerle al reclutador durante una entrevista?

Las entrevistas de trabajo, son una parte fundamental dentro del proceso de búsqueda de empleo.

Todos sabemos que van a ocurrir, que son inevitables, y que por muchas entrevistas que hagamos, siempre son situaciones que generan nervios, ansiedad e inquietudes, ya que se desconoce lo que puede suceder finalmente.

Existen cientos de tipos de entrevistas de trabajo, algunas más informales, otras menos.

Lo que todas tienen en común, es que, como candidatos, siempre acudimos a ellas como sujetos pasivos, es decir, dispuestos a ser interrogados y examinados para evaluar nuestro perfil para el puesto.

Está bien que sea así, pero esto, no supone que tú no puedas hacer preguntas al reclutador. Es más, debemos decir, que es vital para tu entrevista que las hagas.

No solo porque surgen dudas y necesitan tener claridad sobre ciertas cosas, sino que, además, preguntando, brindas al reclutador la impresión de mayor interés y motivación por la vacante laboral.

Ahora bien, ¿cuáles son las preguntas claves que debes hacerle al reclutador durante tu entrevista de trabajo?

A continuación te dejamos algunas sugerencias interesantes 😉

#1 ¿Cuáles son las responsabilidades/tareas cotidianas que implica el puesto?

En muchas oportunidades, esta pregunta no será necesaria formularla. Pero también es cierto, que muchas veces, no ofrece claridad sobre las tareas que tendrás que desempeñar en tu día a día.

Asique nunca está de más ahondar en estos detalles y obtener la claridad necesaria sobre tus responsabilidades, para estar segur@ así, de que ese puesto es lo que te interesa.

#2 ¿Qué perspectivas tiene la compañía a corto y mediano plazo?

Si haces esta pregunta, das a entender que te importan los objetivos de la empresa y que, además, tienes visión de futuro, tanto a nivel personal como laboral.

Incluso, si el reclutador es sincero acerca de las misiones de la empresa, podrás obtener interesantes pistas sobre lo que puedes esperar para los próximos meses/años que trabajes allí.

#3 ¿Qué es lo mejor de trabajar en esta empresa?

Aunque puede parecer una pregunta atrevida, es clave para poder entender y conocer más a fondo sobre la idiosincrasia de la empresa.

Es una muestra al reclutador de que, desde su lado, también tienen que convencerte a ti, para evitar decepciones y que la relación laboral futura sea satisfactoria para ambas partes.

#4 ¿Qué debería tener el candidato ideal para esta vacante?

Esta es una gran pregunta y no muchas personas la hacen. Cuando la hagas, podrás obtener una idea si la compañía tiene claro de lo que está buscando, y especialmente, si tu perfil encaja con la candidatura.

#5 ¿Cuáles son los planes de formación/educación que ofrece la compañía si los tiene?

Esta es una de las preguntas que no pueden faltar en tu entrevista laboral, dado que la formación continua en estos tiempos, es esencial para todo profesional y también, para el mercado laboral en general.

Siempre te resultara mucho más atractiva una empresa que te ofrezca oportunidades para ampliar tus conocimientos y crecer, que una que no.

Además, es una manera de dejarle claro a tu entrevistador que no eres una persona conformista y que lo tuyo es progresas y mejorar cada día.

#6 ¿Cómo sigue el proceso de selección?

Esta pregunta te servirá para obtener una información más precisa sobre las fechas y las fases siguientes del proceso de selección.

De igual manera, te ayuda a proyectar una imagen de confianza y de seguridad que también da excelentes resultados en las entrevistas.

¿Cuándo es el mejor momento para hacerle las preguntas a tu entrevistador?

Normalmente, el espacio de preguntas del candidato para el reclutador, se realizan cuando la entrevista está llegando a su final, o bien, cuando el entrevistador ya tiene claro lo que quería saber de ti, y sólo te habilitará el espacio para preguntar.

Este es el momento en el que tendrás que aprovechar al máximo para poder sacarte todas las dudas y satisfacer tu curiosidad.

Desde Ubica Empleos, te acompañamos durante todo el proceso de búsqueda de trabajo y te ponemos a disposición nuestra bolsa de empleo.

Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y descubrir las mejores oportunidades laborales, aplicando a las ofertas de trabajo que mejor se adapten a tu marca personal.

El proceso es muy sencillo, y solo debes seguir los siguientes pasos:

👉Ingresa a https://ubicaempleos.com.sv/

👉Haz clic en el menú en la sección “Regístrate como candidato”

👉Completa todos los campos solicitados y sube tu CV

👉Haz clic en el botón de “Registro”

👉Confirma tu registro con el correo de validación que te llegará (Revisa la bandeja de Spam)

¡Y listo! Completa tu perfil de candidato y empieza a aplicar a las ofertas laborales de tu interés 😉