¿Qué es el reclutamiento interno y en qué beneficia a una organización?
Con el avance de la globalización y el crecimiento del mercado en los últimos años, las empresas tienen el objetivo de mantenerse competentes y continuar expandiéndose.
Claro, que para que esto se logre, deben pensar en ampliar sus equipos de trabajo e, incluso, crear nuevos puestos.
En este punto, entra en juego el proceso de reclutamiento, el cual debe planificarse y desarrollarse de manera cuidadosa para que vaya en consonancia con los objetivos de cada negocio.
Lo cierto, es que cuando hablamos de reclutamiento, casi siempre pensamos en aquel que se da de manera externa, puesto que es uno de los más populares.
Pero existen otras opciones; una de ellas, que ha cobrado mayor relevancia en el último tiempo, es el llamado reclutamiento interno.
¿De qué se trata y cuáles son los beneficios de este tipo de procesos? Te invitamos a descubrirlo a continuación.
¿Qué es el reclutamiento interno?
Cuando hablamos de reclutamiento interno, nos referimos al proceso de selección que una empresa realiza entre los empleados ya contratados, que trabajan en dicha organización.
Es decir, que cuando se presenta una vacante, se intenta cubrir reubicando a los trabajadores; es aquí cuando se da la situación del empleado ascendido o empleado trascendido.
¿Cuáles son los beneficios de este método de reclutamiento?
La contratación de personal a nivel interno, supone ventajas inherentes al proceso, ya que la empresa tiene en cuenta a los candidatos que ya conocen la organización y que trabajan allí.
Este es uno de los mayores beneficios, ya que la organización ya conoce la forma de trabajar de sus empleados y su desempeño en cada tarea.
Pero, además, existen otras interesantes ventajas para las empresas que atraen talento dentro de ellas y te las contamos a continuación:
- Ahorro de tiempo y dinero.
- El proceso de adaptación es más rápido.
- El candidato conoce y comparte la cultura organizacional de antemano.
- Motiva a los empleados a mejorar su desempeño, ya que crea un ambiente competitivo en el que tienen la posibilidad de crecer.
- Se retiene al talento valioso, lo que permite aprovechar su potencial máximo.
Impulsa tu empresa con Ubica Empleos
¿Necesitas ayuda para cubrir las vacantes de tu empresa?
Desde Ubica Empleos te ponemos a disposición nuestra plataforma, donde encontrarás una sección dedicada a empresas que se encuentran en la búsqueda de nuevos talentos.
¿Cómo funciona? Es muy sencillo. Sólo deberás registrar tu organización en la web y comenzar a publicar las vacantes disponibles.
El proceso de registro es fácil; sigue el paso a paso que dejamos a continuación 😉
👉 Haz clic en la opción “Regístrate como empresa”.
👉 Completa los datos del formulario y haz clic en el botón “Regístrate”
👉 Confirma tu registro con el correo de validación que te llegará (Revisa la bandeja de Spam).
👉 Una vez verificado, ingresa a tu cuenta con tus datos de registro y completa tu perfil de empresa.
¡Te estamos esperando! Anímate a ser parte de Ubica Empleos y disfruta de los mejores beneficios.