En ocasiones el peor enemigo para alcanzar una meta, es uno mismo. Esta situación es evidente, sobre todo, en el plano laboral, donde constantemente las personas nos excusamos porque no nos consideramos lo suficientemente buenas para determinada vacante.
Las excusas son parte de la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo; pero la mayoría de las veces, se trata solo de una barrera mental y no de un limitante real.
Por lo que es momento de que vayas dejando de lado las excusas que te impiden alcanzar ese puesto de trabajo que tanto deseas. Sigue leyendo para saber más.
El trabajo escasea
Cuántas veces hemos escuchado la siguiente sentencia: “No hay trabajo”. Este es un mantra que mientras más repites, más real se hace.
El mercado se ha vuelto más competitivo, y las empresas líderes buscan talento acorde a los nuevos tiempos.
Este escenario aumenta la brecha entre las generaciones nacidas en el siglo XX y el siglo XXI. Debido a que en la actualidad se buscan perfiles más orientados a las competencias tecnológicas.
Existe un mercado laboral importante. Pero muchos perfiles no se adecúan a las vacantes porque no han actualizado sus capacidades a las necesidades de los mercados modernos. Es una cuestión de enfoque; ¡actualiza tus habilidades!
Soy demasiado viejo o demasiado joven
O se es demasiado viejo o demasiado joven para la vacante soñada. Pero al parecer, nunca llegas en el punto justo. Esta sentencia es una de las excusas más repetidas de la historia moderna al momento de justificarte a ti mismo, porque no puedes trabajar en esa organización que deseas.
Pero lo cierto es que es un convencionalismo social que no es realista. Los veteranos tienen la experiencia y el conocimiento, mientras que los jóvenes el ímpetu y el futuro por delante.
Crea un portfolio interesante resaltando tus cualidades, habilidades, pasiones y carácter. Muchas veces un simple Currículum Vitae puede no ser suficiente debido a la cantidad de competencia que existe.
Debes buscar la forma de sobresalir y verte atractivo ante los ojos de los reclutadores.
No sé dónde buscar mi siguiente empleo
En algún momento todos hemos atravesado esta incógnita. Aún si eres un profesional, muchas veces sucede que la oferta laboral perfecta para nosotros no aparece por ningún lado.
En el presente, para aumentar las oportunidades laborales, es vital mantener una red de contactos; tener un perfil profesional en LinkedIn o en bolsas de empleos es una excelente opción para ser un candidato activo para cientos de empresas allí afuera.
La mayoría de empresas de Recursos Humanos prefiere abocar su búsqueda laboral en este tipo de redes sociales que están por internet. Por lo que trabajar en ellas (incluso en redes como Instagram o Facebook) es vital para mantener un perfil atractivo.
Ahora:
- Sal de tu zona de confort.
- Crea un portfolio atractivo.
- Cuida el contenido público de tus redes sociales.
- Actualiza tus habilidades.
- Crea un perfil gratis en Ubica Empleo y sé un potencial candidato para cientos de empresas.