Encuentra talento en las redes sociales.

Encuentra talento en las redes sociales.

En los últimos años, las tareas llevadas a cabo en el departamento de recursos humanos, han cambiado mucho y una prueba de ellos, es el social recruiting.

Las organizaciones aumentan rápidamente la fuerza laboral en un mercado cada vez más competitivo y en constante cambio. Ya no sólo las empresas buscan nuevos talentos y habilidades, sino que la forma de buscar los candidatos ideales se ha transformado con las nuevas tecnologías.

Es así, como surge la nueva tendencia de reclutamiento que hoy encontramos en todos lados, el llamado Social Recruiting. Te contamos todo lo que debes saber sobre este recurso a continuación.

¿De qué se trata el Social Recruiting?

El Social Recruiting es una estrategia que sirve para encontrar, atraer y contratar talento, utilizando las características y ventajas que hoy brindan las redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, y también, sitios webs como blogs, foros de empleo, entre otros.

Una de las ventajas de este tipo de herramientas, es que brinda la capacidad de hablar, interactuar con cualquier persona a través de múltiples canales, lo que, sin dudas, lo convierte en una manera mucho más sencilla de encontrar talento.

El Social Recruiting no reemplaza los métodos tradicionales de reclutamiento, más bien es capaz de combinarse de una manera natural junto con las estrategias de marketing del departamento de Recursos Humanos, aportando más valor al proceso de selección.

¿Por qué es importante aplicar esta herramienta?

Actualmente, las redes sociales no son solo una plataforma social que sirven para estar en contacto con amigos, sino que se han convertido es una herramienta clave en la búsqueda y el reclutamiento de los mejores talentos.

Las redes sociales y la web son un universo vivo y muy actual, capaces de generar muchas oportunidades, además, de ser un escaparate perfecto para crear más visibilidad y notoriedad de la imagen de marca, lo que atrae potenciales candidatos.

Contar con una estrategia de Social Recruiting es una estrategia muy valiosa para las organizaciones. Te contamos algunas razones más.

Beneficios del reclutamiento social

Las empresas encuentran en este tipo de estrategia, una alternativa realmente efectiva para encontrar nuevos perfiles para su entorno laboral.  A continuación, detallamos algunos otros beneficios que supone implementar este tipo de herramientas de reclutamiento:

  • Es más económico en comparación con otros métodos de reclutamiento.
  • Permite una mayor rapidez e inmediatez.
  • Brinda la posibilidad de alcanzar candidatos pasivos, es decir, que no buscan trabajo.
  • Tener presencia corporativa en redes brinda una ventaja competitiva sobre las compañías que no la tienen.
  • Selección de candidatos de mayor calidad.

Complementa tu Social Recruiting con Ubica Empleos

Como hemos dicho anteriormente, incorporar estrategias de Social Recruiting, debe ser hoy una de las principales estrategias de las empresas, a la hora de buscar y seleccionar candidatos para puestos vacantes.

En este sentido, Ubica Empleos acompaña estas estrategias brindando el soporte necesario y la posibilidad a las empresas de ampliar sus ofertas laborales a través de las redes sociales, permitiendo llegar a más potenciales talentos.

Y, ¿cómo funciona? Es bastante sencillo. Una vez que registres tu empresa en el portal de Ubica Empleos, podrás crear una oferta de trabajo con todos los detalles del puesto.

Cuando esté completa, tendrás la posibilidad de publicarlas y compartirla a través de las redes sociales, para poder llegar a un espectro más amplio de candidatos interesados.

#UbicaTip: Puedes tomar la URL creada en Ubica y medirla con un acortador tipo Bitly, que te permita en el transcurso del tiempo, medir los clics que recibe tu oferta.