Consejos para reclutar rápido
El proceso de reclutamiento, dependiendo de cómo se lleve a cabo, puede durar hasta un mes aproximadamente. Claro que podrían ser más largos, aunque incrementarían los gastos del departamento, perjudicando la experiencia del candidato.
Reclutar rápido, puede ser un gran desafío para las empresas que gestionan muchos procesos de reclutamiento durante el año.
Pero no es imposible, siempre que se utilicen las herramientas adecuadas, optimizando cada paso de este proceso.
Te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrir algunos consejos prácticos que pueden servir para hacer un proceso de reclutamiento más ágil y rápido. ¡Toma nota!
1. Ten tus necesidades claras
El primer paso para hacer un reclutamiento rápido, tiene que ver con establecer con claridad las necesidades de la organización.
Es fundamental conocer las actitudes, aptitudes y formación que debe tener el candidato, ya que permitirá ahorra tiempo a la hora de redactar la vacante y seleccionar perfiles.
2. Apuesta al multiposting para publicar la oferta
Cuando llega el momento de publicar la oferta laboral, el multiposting es una excelente alternativa.
Se trata de la oportunidad de difundir la vacante de una manera automatizada y en muchas fuentes de reclutamientos externos al mismo tiempo.
¿En qué beneficia a la empresa? Básicamente, le permite alcanzar un mayor número de potenciales candidatos, ahorrando tiempo y dinero en el proceso de reclutamiento.
El objetivo es maximizar al alcance de la oferta para encontrar el talento más adecuado para el puesto.
3. Asegúrate de que las plataformas que uses sean responsive
Responsive quiere decir que el diseño de tu web o donde coloque la oferta laboral, debe estar adaptada para que cualquier persona pueda verla correctamente, desde cualquier dispositivo, y lo más importante, que pueda inscribirse.
Cuando el proceso es responsive, facilitamos que cualquier posible talento a cubrir esa vacante, se postule sin mayores inconvenientes.
4. Sé específico/a en la elección de las fuentes de reclutamiento
Otro factor a tener en cuenta son las fuentes de reclutamiento principales que se elegirán. Están pueden ser fuentes externas o fuentes internas. Te contamos brevemente qué comprende cada una:
- Fuentes externas: permiten acceder a un gran volumen de gente fuera del entorno de la empresa. Entre ellas, se encuentran portales de empleo, redes sociales, eventos, bolsas de trabajo, consultorías, entre otros.
- Fuentes internas: estas son las que apuestan a dar oportunidades de mejoras a trabajadores que ya son parte de la compañía. Algunas formas de reclutar internamente son a través de becarios, empleados antiguos, personas recomendadas por un trabajador, colaboración de los enlaces sindicales.
5. Apuesta por las redes sociales, son una gran herramienta
Las redes sociales se han convertido en una herramienta más para reclutar rápido.
Las empresas, hoy más que nunca, deben prestar atención a la imagen empleadora que proyectan en sus redes, ya que, si es positiva, serán los candidatos quienes se pongan en contacto con la compañía.
El llamado Social Recruiting es una estrategia cada vez más extendida en el mercado laboral. Comprende el reclutamiento de talentos a través de las redes sociales.
6. Gestiona tu propia base de talentos
Armar una base de talentos propia, es fundamental para ahorra tiempo operativo, especialmente cuando se quiere reclutar rápido.
Esto te permitirá tener una base con todos los candidatos y su información, que te permitirá acceder a ellos en cualquier momento, sin necesidad de volver a publicar la vacante.
7. Aprende a seleccionar rápidamente
Si no quieres alargar el reclutamiento, el proceso de selección debe ser rápido.
Revisar y analizar los currículums de manera tradicional requiere de mucho tiempo, y al mismo tiempo, puede generar muchos errores o equivocaciones.
En este sentido, se pueden optar por herramientas que le permitan optimizar el tiempo y el proceso de selección, para que sea más acertado.
8. Automatiza la comunicación con tus candidatos
La comunicación con tus candidatos es esencial. Por ello, la recomendación, es ser ágil y mantenerlos al día con las novedades sobre su proceso. De esta manera lograrás mantenerlos contentos con la empresa, mejorando la marca empleadora.
Automatiza el proceso de comunicación es la opción más rentable.
9. Usa las Killer Questions y los filtros
Las killer questions se corresponden con las preguntas de filtrado que se hacen a los candidatos interesados en una oferta de trabajo y que deben responder antes de inscribirse.
En función de las respuestas, estos candidatos pasarán o no ese primer corte. Esta es una herramienta muy útil, sobre todo a la hora de reclutar, puesto que facilita la selección y agiliza ese proceso.
Las preguntas más habituales tienen que ver con la experiencia profesional en un área determinar, el salario que espera percibir, la edad, el nivel de estudios o la personalidad.
10. Cuida la reputación de tu empresa
Como marca empleadora, es fundamental cuidar la imagen y reputación de tu empresa. También se lo conoce con el término employer branding.
Siempre que quieras captar nuevos clientes, es necesario tener una buena imagen empresarial. De la misma forma aplica si buscas nuevos talentos. En este sentido se deben cuida aspectos como la satisfacción de los trabajadores con sus condiciones laborales, la motivación, el clima de trabajo, y demás.
Publica tus ofertas de trabajo en Ubica Empleos
En Ubica Empleos ponemos a disposición un espacio dedicado a las empresas, que quieran publicar sus ofertas laborales y encontrar los perfiles más indicados para cubrirlas.
El funcionamiento es muy sencillo. Tan sólo debes registrar tu compañía en la web de Ubica y empezar a disfrutar los mejores beneficios:
- El registro es gratis, y de momento tenemos abierta la posibilidad de publicar ofertas ilimitadas.
- El proceso de registro es fácil y rápido.
- La plataforma les permite administrar sus vacantes, recibir CV de aplicantes, hacer seguimiento desde la plataforma y llevar estadísticas.
- Ofrecemos soporte técnico 24/7 para que puedan hacer el mejor uso de la plataforma.
- Nos mantenemos en constante actualización, a fin de agregar nuevas funcionalidades a la plataforma que mejoren la experiencia del usuario.
Para registrarte sólo debes seguir el siguiente paso a paso 😉
👉 Haz clic en la opción “Regístrate como empresa”.
👉 Completa los datos del formulario y haz clic en el botón “Regístrate”
👉 Confirma tu registro con el correo de validación que te llegará (Revisa la bandeja de Spam).
👉 Una vez verificado, ingresa a tu cuenta con tus datos de registro y completa tu perfil de empresa.
¿Qué esperas para optimizar tus procesos de reclutamiento? Con Ubica Empleos, es mucho más fácil. ¡Súmate ahora!